Bajo la
misma estrella.
Título Original: The fault in our stars
Autor: John Green
Nº de Paginas: 300
Editorial: Nube de tinta
Año: 2012 en EEUU
Sinopsis: A
Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no
han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo
adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es
que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el
hoy y el ahora.
Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Reseña:
Había oído hablar mucho de este libro
y no ha sido hasta finales de Enero que he decidido hacerme con un ejemplar y
comenzar a leerlo, y que os puedo decir… ¡ME HA ENCANTADO! La verdad es que
llevaba tiempo queriendo leer algo que no tuviese que ver con personajes
paranormales, mundos distópicos o capos de la mafia. Es juvenil y realista.
El
libro se encuentra narrado desde el punto de vista de nuestra protagonista, Hazel, una chica de 16 años que tiene
un cáncer de pulmón diagnosticado desde hace tres años. Lo que más me
impresionó de ella es la naturalidad con la que trata el tema de la enfermedad,
dejándonos al descubierto como podemos comportarnos nosotros ante las personas
con cáncer. Es fuerte y luchadora, aunque un poco autosuficiente puesto que no
cree poder tener amigos.
«Soy como. Como. Soy como una granada, mamá. ¡Soy una
granada y en algún momento voy a estallar y me gustaría reducir al mínimo las
víctimas, ¿de acuerdo?»
Pero esto cambia cuando conoce a Augustus Waters en el grupo de apoyo. ¡Dios que chico más dulce! De
verdad, acabé totalmente enamorada de él, creo que desde el primer segundo en
el que apareció. Es guapo e inteligente, divertido y profundo. ¿Qué más se
puede pedir? Detalle importante que añadir, también sufrió cáncer por el que
perdió una pierna.
«¿Qué más?
Ella es tan hermosa. No te cansas de verla. Nunca te preocupas si es más
inteligente que tú: sabes que lo es. Ella es graciosa sin ser mala. La amo. Soy
tan afortunado de amarla, Van Houten. No puedes escoger si serás lastimado en
este mundo, viejo, pero sí puedes decidir quién te lastima. Me gustan mis
decisiones. Espero que a ella le gusten las suyas>>
La historia de amor entre estos dos es maravillosa porque no
surge de repente, sino que va creciendo a medida que avanza el libro.
Gradualmente comienzan a conocerse el uno al otro y a descubrir las cosas que
tienen en común o como pueden ayudarse mutuamente. Son magníficos juntos.
<<Me dio
la risa tonta y repetí «Bien». La
línea se quedó en silencio, pero no se cortó. Casi sentía que estaba en la
habitación conmigo, pero mejor, porque ni yo estaba en mi habitación ni él en
la suya, sino que estábamos juntos en algún lugar invisible e indeterminado al
que solo podía llegarse por teléfono.
—Bien —dijo después de una eternidad—. Quizá «bien» será nuestro «siempre».
—Bien —añadí.>>
—Bien —dijo después de una eternidad—. Quizá «bien» será nuestro «siempre».
—Bien —añadí.>>
Otros de los
personajes que me ha encandilado ha sido Isaac, quien ha quedado ciego por
culpa de un tumor, puesto que aparece en mucho de los momentos cómicos del
libro y en una de las escenas que más me ha gustado.
John Green se
ha lucido en este libro con la sencillez de las palabras y las grandes frases que
ha dejado a lo largo de él. ¡Y es que cada capítulo tiene una frase que sobresale
por encima del resto! Y una cosa está asegurada, sentirás un vacío en cuanto lo hayas terminado, en muchos aspectos.
Estáis
obligados a leerlo. Okay?
Puntuación:
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario