Delirium
Título
Original: Delirium
Serie: Delirium #1
Autor: Lauren Oliver
Nº de Páginas: 448
Editorial: Ediciones SM
Sinopsis: Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que
el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu
sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los
científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que
todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Holway
siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una
vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa
y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.
Reseña:
Aquí
la reseña del segundo libro y primera trilogía que he llegado a comprar en toda
mi vida (cosa que ha cambiado en este tiempo). En un principio la portada del
libro no me llamó demasiado la atención porque no suelen gustarme aquellas que
muestran el rostro de una persona, ya que automáticamente las relaciono con los
personajes… ¡Pero no!
El
libro se encuentra contado en primero persona por nuestra protagonista Lena Haloway ,
que vive en Portland junto a sus tíos y primas, y nos cuenta el mundo que la
rodea. El mundo tal y como lo conocemos ha cambiado para ella, y con el paso de
los años se ha clasificado el amor como la mayor de las enfermedad, por lo que
debe ser intervenida y extirpada. Y Lena espera con ansia que ese día llegue
hasta que conoce a Alex… pero bueno, tampoco voy a contar mucho más de esto.
Lena
es un personaje que me ha tenido en tensión durante la mayor parte del libro
porque parece tener sentimientos muy contradictorios, es como si su mente le
gritase que cediese ante el hecho de ser curada y su corazón pelease por seguir
sintiendo emociones. El hecho es que no ha llegado a convencerme del todo
porque ha tenido un punto bastante infantil hasta el final del libro.
"Y aunque me encuentro en medio de la mayor multitud que he visto en mi vida, me siento completamente sola. "
Al
contrario que Alex, nuestro
protagonista, y sí, esta es la parte donde se supone que tengo que decir que lo
adoro, que es increíblemente irresistible… pero es que, ¡no me ha gustado nada!
Sí, es el chico y con Lena es monísimo y todo eso, pero he tenido la terrible
sensación de que yo siendo Lena lo mandaría directo a la friendzone.
"Su voz es infinitamente suave. Sus ojos son cálidos y están veteados de luz, con ese color del sol que se derrite como mantequilla a través de los árboles en una luminosa tarde otoñal.
-Y yo también te amo –sus dedos me acarician el borde de la mandíbula, bailando brevemente sobre mis labios-. Tendrías que saberlo. Tienes que saberlo."
Y
otro de los personajes que he adorado y del que no tengo queja alguna es el de Hana. ¡Adora a esta chica! Es que lo
tiene todo para hacer sido la protagonista ideal de este libro, desde su físico
hasta su personalidad. Ni una sola queja de ella porque me encanta.
"Ya sabes que no puedes ser feliz a menos que seas desgraciada alguna vez, ¿verdad?"
La
sensación que me ha dado Delirium es la de un libro que se ha escrito para
introducir la historia y darnos su mejor lado en la segunda toma, porque la
verdad es que se ha hecho un poco lento y tedioso. ¡Hasta el final! ¡Dios mío
que final! Aún contengo el aliento cada vez que pienso en ello, sin duda alguna
una de las mejores escenas de acción que he leído en mucho tiempo, y es que la
forma en que tiene la autora de narrar escenarios y situaciones es abrumadora,
un final que me ha dejado con la boca abierta. ¡Bravo!
Sin
embargo, mi puntuación es:
3,5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario