MENTES PODEROSAS
Autora: Alexandra Bracken
Saga: Mentes Poderosas #1
Editorial: RBA
Páginas: 475
Sinopsis: El día de su décimo cumpleaños Ruby se despertó y se dio cuenta de que algo había cambiado. Algo tan estremecedor como para que sus padres la encerraran en el garaje, llamaran a la policía y acabaran trasladándola a Thurmond, un brutal campo de refugiados del gobierno. Sin despedidas ni explicaciones, Ruby ha sido repudiada, evaluada, clasificada y encarcelada. Tal vez haya conseguido sobrevivir a la misteriosa enfermedad que ha acabado con la vida de la mayoría de niños norteamericanos, pero ella y los demás supervivientes han desarrollado algo que es mucho más temido: unas mentes poderosas imposibles de controlar. Ahora, después de pasar seis años encerrada, Ruby se ha convertido en uno de los elementos más peligrosos... y finalmente, con dieciséis años, ha logrado huir.
Reseña:
Sin palabras, así es como me he quedado en cuanto he terminado la última página de esta trilogía, sin palabras. Es que ni siquiera sé como comenzar esta reseña cuando aún lo tengo todo tan resiente y confuso en mi cabeza. Vamos, que no he superado nada de lo que ha sucedido y estoy lo que viene siendo en shock.
Este es el caso de nuestra protagonista Ruby, que lleva 6 años en uno de los peores centros que existen, Thurmond. Allí dividen a los chicos por colores para identificarlos.
VERDES: Habilidad con números y acertijos. Memoria fotográfica.
AZUL: Capacidades psíquicas
AMARILLOS: Controlan la electricidad.
NARANJAS: Leer recuerdos o crearlos, imponer imágenes.
ROJOS: Lo más peligrosos de todos.
De verdad, la idea me ha maravillado de principio a fin. He de confesar que el principio es bastante lento, aunque importante para conocer el mundo en el que vas a adentrarte. Y es que Alexandra me ha maravillado en la forma que ha tenido de preparar a los personajes:
Ruby: es la protagonista del libro y está narrado por ella. Por lo general sería la típica prota que va contando lo que le ha pasado y bla, bla, bla... ¡Pero no! El hecho es que conocemos desde un principio a Ruby como una niña y poco a poco vamos creciendo con ella a lo largo de los años. Bastante innovador desde mi punto de vista. En lo referido a ella se nota un gran cambio desde el principio, siendo una chica tímida, asustada de si misma y del mundo que la rodeo, hasta el final, valiente y segura en muchas ocasiones.
Zu: esta niña me ha encantado. Desde el principal momento en el que aparece hasta su última escena. Es asiatica y tiene doce años, pero lo más curioso de ella es que no habla, no porque sea muda, sino por elección propia.
Chubs: ¡Oh Dios! Este chico realmente os sacará de vuestras casillas a lo largo de todo el libro de muchas maneras diferentes. Pero en el fondo es uno de los mejores que me ha caído porque he amado lo inteligente que puede llegar a ser a pesar de su desconfianza por Ruby.
El Huidizo: No pienso revelar quien es pero... ¡Buff! Realmente no sé que pensar, es que no lo sé. ¿Por qué? Esa sería mi única pregunta. ¿Pudiendo ser un aspirante a Warner? ¿Por qué?
Liam: Aquí llega mi gran confesión (X flipará). He preferido al chico bueno que al chico malo por primera vez en muchos libros, pero es que este chico lo tiene todo y nada a la vez. Puede ser desde misterioso a extrovertido, serio o pura diversión...
Y ese final de libro. ¡Ese final! Juro que aún no he superado todo lo que ha sucedido en las últimas páginas y no llego a creérmelo del todo. Así que solo voy a decir una cosa. ¡Te odio por hacerme esto Alexandra!
Mi puntuación:
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario