The coincidence
of Callie and Kayden.
Título: The coincidence of Callie & Kayden
Editorial: Oz
Páginas: 230
Sinopsis:
Callie nunca ha creído en la suerte. No desde el día de su duodécimo cumpleaños, cuando todo le fue arrebatado. Después de que pasara lo peor, prometió que nunca se lo contaría a nadie. Ahora, seis años después, todavía lucha contra ese doloroso recuerdo que amenaza con consumirla.
Para Kayden, la única manera de sobrevivir a los maltratos de su padre es obedecer. Pero una noche, un terrible error amenaza con destrozar su vida y Callie aparece a tiempo para evitar que caiga en el abismo. Cuando el destino les hace coincidir de nuevo en la universidad, Kayden está decidido a conocer a la preciosa chica que cambió su futuro. Tranquila y reservada, Callie tiene miedo de permitir que otra persona entre en su mundo. Pero Kayden está convencido de que Callie ha vuelto a su vida por un motivo. Todo intento de acercarse le llevará a darse cuenta de que, esta vez, es ella quien necesita ser rescatada.
Reseña:
No se si odiar este libro o amarlo sobre todas las cosas. The coincidence of Callie and Kayden relata la
historia de dos personas que pensaron que siempre estarían solas en el mundo,
pero que incluso cuando en tu vida sólo hay cosas malas, las coincidencias
existen y la esperanza es algo a lo que aferrarse.
La historia comienza cuando Callie va a buscar a su hermano
mayor a una fiesta de preuniversitarios, en la que él no pinta nada puesto que
tiene veintitrés. Callie buscándole ve algo que le llama a atención, están
pegándole a Kayden. Aunque sólo le conozca del instituto decide ayudarlo.
Interrumpiendo la discusión entre su agresor y él, pone una excusa tonta que
prácticamente le salva la vida a Kayden sin que ella se de cuenta. Y este será
el primer contacto de nuestros protagonistas.
El libro está narrado por ambos personajes, algo que me
encantó porque no pensé que estar en la mente de Kayden fuese algo tan
perturbador (sobre todo en la segunda parte).
Callie tiene un pasado aterrador, algo que nunca le ha contado a nadie,
siempre se lo ha guardado para sí misma y para estar segura de que no volverá a
ocurrirle, comienza a vestirse de negro, a cortarse el pelo y a no hablar con
gente, sólo con su familia.
Esto empieza a cambiar cuando conoce a Seth en la
universidad. El primer amigo de verdad después de muchísimos años. Pues bien,
ambos están dañados psicológicamente, cada uno guarda secretos al mundo, pero
deciden contárselos y elaborar una lista, lista en la cual ponen cosas absurdas
como “Invitar a un desconocido a cenar”, “Emborráchate hoy” etc. Gracias a
Seth, Callie deja de vestirse de oscuro, su pelo rubio comienza a crecer… Son
pequeños cambios que la autora relata de forma en la que te des cuenta de lo
difícil que tiene que ser para nuestra protagonista ponerse una camisa corta.
Varios capítulos más tarde conocemos a Kayden, quien también
se ha ido a una universidad lejana y coincide con Callie en ella. Ambos fueron
al mismo instituto pero ella nunca jamás estuvo en el punto de mira de
Kayden. Él y su mejor amigo, Luke,
también tienen bastante cargas en sus espaldas.
Creo que la autora ha sabido perfectamente crear un vínculo
entre cuatro personajes realmente dañados. Tanto como los protagonistas
principales Callie y Kayden como la amistad de ambos con Seth y Luke.
Jessica Sorensen nos relata una historia de amor, de
superación, perdón, olvido y sobretodo esperanza. Adoré el libro desde el
principio. Relató las cosas de una manera en la que me sentía tan traumatizada
como la protagonista y a la vez hacía que sufriera por Kayden todo el tiempo.
Obviamente el libro tiene fallos, como la aparición del hermano de Callie, creo
que no supo llevarlo a cabo bien. Pero
de resto, es un libro perfecto si quieres sufrir.
La autora no revela realmente muchas cosas sobre Kayden y
Luke, creo que en este libro se ha centrado mucho más en la perspectiva de
Callie y en contar algo de Seth. Pero lo cierto es que en el segundo libro
descubriremos por todo lo que ha tenido que pasar Kayden, y algo que me impactó
un poco, conoceremos mucho más de Luke y de por qué es como es.
Creo que el final ha sido absolutamente inimaginable (por lo
menos para mí) y aunque el segundo libro no me gustase tanto, The coincidence of Callie and Kayden se ha
convertido en un indispensable que recomendar.
4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario