lunes, 15 de diciembre de 2014

La Sombra del Flamboyán de Micaela Vara- Reseña

LA SOMBRA DEL FLAMBOYÁN

Autora: Micaela Vara

Editorial: Nova Casa Editorial

Nº de Páginas: 534

Precio: 19

ISBN: 9788494290442

Fecha de Publicación: Septiembre del 2014

Sinopsis:


Valeria, aficionada a la pintura, acude a la exposición de un afamado pintor español de cuyos cuadros ha copiado láminas en clase de pintura. Es la primera vez que expone en San Juan, Argentina.
Hay mucha gente en la sala y Valeria se queda extasiada ante un cuadro que le causa extrañeza. El pintor observa a aquella joven ante una de sus obras que no es la preferida del público y quiere saber qué llama su atención; se acerca a Valeria y cambia unas palabras con ella; ante las interrupciones de los asistentes a la exposición, la invita a visitar su improvisado taller de pintura para seguir la conversación y, al mismo tiempo, hacerle un retrato.
Valeria no podía imaginar que aquel retrato iba a cambiar totalmente su vida.
Reseña:
      No sabía con que iba a encontrarme con este libro porque lo primero que me llamó la atención es que la autora era paisana nuestra y no lo pensé dos veces. Y para mi sorpresa me ha sorprendido muy gratamente, e incluso creado añoranza al reconocer los lugares en los que transcurría la historia de Valeria, y con lugares quiero decir a nuestra isla: Tenerife. Así que comencé a leerlo y la verdad es que no fue lo que esperaba, pero tampoco llegó a aburrirme en ningún momento.


La historia comienza con nuestra protagonista Valeria y su hija de vuelta a la ciudad de Tenerife debido a una carta que ha recibido, es entonces cuando comienza a recordar el viaje que ha emprendido hasta llegar al momento en el se encuentro.

Y es que la verdadera historia comienza con los recuerdos de Valería muy atrás en el tiempo, cuando vivía en su país natal, Argentina. Allí conoce a un pintor del que mucho ha oído hablar y queda cautivada no solo de una de sus obras, sino del creador de ella. Pronto comienzan a conocerse y se establece una relación amorosa entre ellos al convertirse en su musa, el único problema es que nuestro dibujante es español y debe regresar a su país, lo que provocará que ella tome una decisión arriesgada y que cambiará de manera inesperada su futuro.


Respecto a los personajes se podría decir que hay una gran variedad y casi todos quedan en un plano secundario constantemente, siendo Valeria el único personaje permanente de principio a fin de la obra, cosa comprensiva siendo ella la narradora. Aunque también hay un papel muy destacado en su hermana Lola y un odio profundo por mi parte hacía la mentalidad de sus padres, que me recuerda mucho a cosas personales y me sale el humo por las orejas al solo pensar en como trataban a sus hijas, sin nada de libertad.

Los puntos a favor podrían ser las perfectas descripciones de los lugares en los que se encuentra la protagonista, siempre indagando para asociar los lugares reales con la historia y recreando paisajes maravillosas. El hecho de que los lugares que describe la autora existan y conozca gran parte de ellos ha hecho que me quede encandilada.

Los puntos negativos podrían ser el hecho de que en ocasiones pierde el sentido del tiempo llegando a pasar tres días en una sola página, o que no descubramos del todo bien los sentimientos de los personajes ya que no repara mucho en ello.

A pesar de ello una lectura entretenida, puede que no de las mejores, pero que no logrará aburrirte en ningún momento.


Mi puntuación.

3/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario