Autor: Stephen Chbosky
Número de páginas: 257
Editorial: Alfaguara
Sinopsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!
Reseña:
Charlie es un chico que nunca ha tenido muchos amigos, pero su vida cambia radicalmente cuando su mejor amigo, decide suicidarse, por lo que nuestro protagonista se cierra al resto del mundo.
Tras varios capítulos bastantes depresivos (como era de esperar), Charlie decide irse a un partido de fútbol sólo, donde conoce a Patrick y Sam, un chico y una chica mayores que él, en el últim curso del instituto, los cuales le tratarán como un amigo desde el primer momento.
A partir de aquí, la historia da un giro más feliz, Charlie conoce la verdadera amistad, la música, las risas, el primer amor, etc. Pero aún así, él nunca es feliz del todo, desde que murió su tía Helen cuando era pequeño, nunca se ha sentido bien del todo y cada día que pasa, ese malestar es peor.
Admito que primero vi la película y después leí el libro, por lo que mis emociones entraron en conflicto. Por un lado, la película, a mi parecer,a diferencia del libro es más amena y más ágil. En cambio, el libro se me hizo bastante lento durante varios capítulos, pero creo que fui capaz de entender las reacciones de Charlie mucho más gracias a él.
Lo que más me ha gustado ha sido la relación entre Charlie, Patrick y Sam (como era de esperar). Son personajes complejos, en especial Sam, me ha parecido la más rara de los tres y la que más me ha gustado. Tiene un modo de entender la vida muy distinta al resto y sus acciones las hace por que se siente libre para hacerlas y no dar explicaciones sobre ellas.
En resumen, Las ventajas de ser un marginado, es un libro que transmite perfectamente los sentimientos de los personajes, la tristeza de Charlie, sus malos recuerdos, las locuras de Patrick y Sam, etc.
4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario