Autor: S.M. McEachern
Saga: Sunset Rising #1
Sinopsis: Febrero del 2024: Desesperados por encontrar un lugar donde refugiarse de la tormenta nuclear, un grupo de civiles descubre un sistema ecológico cerrado (bio-dome) secreto del gobierno. Son recibidos por una lluvia de balas y les dicen que den media vuelta, pero los frenéticos refugiados se mantienen firmes y a regañadientes les permiten entrar. Pero el precio de la entrada es alto.
283 años después... La vida como esclava en el Abismo nunca fue sencilla, pero para Sunny O'Donnell, de diecisiete años, cada vez era peor. Su madre había sido asesinada en el Desecho primaveral anual, dejándola sola con un padre que hacía decidido renunciar a la vida. No es que ella le culpase por sentirse apenado, pero si no conseguían los suficientes créditos para mantener su puesto dentro del Abismo, serían expulsados a un mundo aún lleno de radiación. Y ahora solo estaba ella para conseguir créditos para los dos. No ayudaba que su novio, Reyes Crowe, la estuviese presionando para casarse y abandonar a su padre.
Sunny no pensaba que su vida pudiese empeorar, hasta que la obligaron a ir a la Cúpula para servir y entretener a la élite en una despedida de solteros. Ahí es donde conoció a Leisel Holt, la hija del presidente, y a su prometido, Jack Kenner. Ahora la buscan por traición. Y si la cogen, será ejecutada.
Ella pensó que la traición de Leisel sería su final... pero resulta que fue solo el comienzo.
Reseña:
Lo primero que me llamó la atención de este libro fue sin duda alguna la portada, después la sinopsis me encandiló y por último mirar la valoración de los libros en goodreads me hizo empezar a leerlo de inmediato. El caso es que en un principio, lo que vienen a ser las primeras 70 páginas se me hizo muy lento y pesado porque se basaba en explicar lo que sucedía en este mundo distopico, pero es que a partir de ahí fue un no parar.
La historia comienza en el año actual, dándonos indicios de lo que está sucediendo y como acabaremos sumergidos en este mundo donde las clases sociales se marcan con profundidad 283 años después del holocausto. Ahora la vida se divide en dos secciones, El Domo y El Hoyo.
En El Domo es donde se encuentra la gente de clase alta, aquellos que permitieron a los ciudadanos internarse dentro de la fortaleza a pesar de lo poco preparados que estaban para ellos. Estos se dedican a vivir la buena vida y el presidente de todo el lugar reside en él. Mientras que El Hoyo es todo lo contrario, es donde los ciudadanos limpian las aguas residuales y ropa de los señores, excavan las minas, reciben tres comidas al día, agua limitada y son eliminados al cumplir los 35 años de edad en El Sacrificio, para que no haya súper población.
Los problemas surgen cuando Sunny y Summer, su mejor amiga, son encontradas cometiendo una falta leve en su trabajo y su instructora decide llevarlas al Domo para la fiesta de soltero del prometido de la hija del presidente, Jack Kenner. Pero allí surge un problema cuando Leisel Holt le pide un favor que no solo pondrá en peligro su vida, sino la del resto de los habitantes del Hoyo.
Cuando me decidí a leer este libro tengo que confesar que fue única y exclusivamente por lo bonita que llegaba a ser la portada, la verdad es que no me esperaba para nada que consiguiese engancharme de esta manera hasta el punto de leerlo en apenas 4 horas, y estamos hablando de casi 450 páginas a letra diminuta.
Y es que la historia interna es una gran critica hacía el gobierno, como viven los adinerados y después el resto del pueblo, lo que pasa es que la autor lo refleja tan pero tan bien y lo incluye de una manera tan delicada pero clara en la historia que me ha calado hondo. Porque a decir verdad no es que se trate de una gran historia de amor, si, la hay, para que nos vamos a engañar, pero es mucho mejor los temas de acción, de política ... Todo esta detallado minuciosamente y ningún hilo queda suelto a lo largo de la historia.
Mi única queja sería que salta de una escena de acción que te deja sin aire a una relajada y tremendamente amorosa en cuestión de segundos y eso llega a dejar de un tanto descolocada. De resto creo que es un gran trilogía y muero por seguir leyendo lo que ocurre. Y es que ese fina... oh, Dios, ese final.
Mi puntuación:
4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario