Título: Las carreras de escorpio
Título original: The Scorpio Races
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: Destino
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Nº Páginas: 400
Precio: 17,95€
ISBN: 978-84-08-11333-1
Sinopsis:
En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento.
Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo.
Reseña:
Tengo muchísimas cosas que decir al respecto de esta novela. Lo primero y más importante es que esta autora no está entre mis favoritas y aún así decidí darle una tercera oportunidad. Y es cierto lo que dicen, a la tercera, va la vencida.
Maggie Stiefvater ha conseguido lo que nunca pensé que haría, engancharme desde la portada a esta fabulosa libro. Por que sí, Las Carreras de Escorpio es un libro que no se parece a nada de lo que haya leído últimamente.
Según me he ido informando, este libro triunfó muchísimo en EEUU además de en las redes sociales, pero al llegar a España, no causó el impacto previsto. Bueno, que me lío...
Hoy es uno de Noviembre, y alguien va a morir.
Las carreras de Escorpio solo se hacen una vez al año en una isla de la que no sabemos muy bien su situación geográfica. Está alejada de todo y su población es apenas inexistente, salvo en el mes de noviembre, donde miles de extranjeros desembarcan en la isla para ver las famosas carreras. Estas carreras no son normales, pues están formadas por Capaill Uisce, es decir, caballos de agua. Y no os asustéis o rechacéis el libro por lo que estoy diciendo, porque vale totalmente la pena. Los Capaill Uisce son monstruos marinos, salvajes, asesinos y libres. Pero, durante este mes, cientos de ellos salen de la mar y los habitantes de este lugar tan extraño intentarán darles caza para competir en la carrera.
Me siento como si acabara de confesar que se va a morir de una enfermedad desconocida, cuyos síntomas no puedo ver. Hay en sus palabras algo que no comprendo, algo que no acaba de encajar, y que hace que no pueda pensar en otra cosa.
Puck, como protagonista femenina me encantó. Comienza siendo muy inmadura pero a la vez desafiante, valiente, simpática y borde, una mezcla de muchas cosas que hicieron que me empatizara con ella desde el primer momento.

La trama central tiene dos caminos, la primera de ellas es la de Puck, una chica huérfana que decide participar en las carreras con su caballo, que no es un capail, sino uno normal y corriente.
Y en segundo lugar, Sean y su Capaill Uisce, Corr. Y si yo me puedo encariñar de Corr tu también lo harás.
Obviamente los caminos de nuestros protagonistas se cruzan, pero el romance pasa desapercibido en este libro, la autora te describe la complicidad que hay entre ellos tan bien que no hace falta ninguna escena subidita de tono -como en otros libros- para captar el mensaje. Es todo mitología, el amor por un animal, las ganas de libertad, de vivir y de sentir.
Sean Kendrick es la carrera misma, incluso si jamás se hubiera llegado a celebrar. Es un recordatorio de lo que significan los caballos para la isla: un puente entre lo que somos y la parte de Thisby que todos anhelamos pero no podemos tocar. En aquella posición, mirando al mar, Sean me parece igual de salvaje que los capaill uisce,y eso me desconcierta.
Sinceramente, me ha parecido increíble como un tema tan poco llamativo para mí, me haya causado tan buena impresión. Vuelvo a repetir que esta autora no es de mis favoritas y aún así Las Carreras de de Escorpio se acaba de ganar un lugar especial en mi estantería.
¡Ah,por cierto! El final del libro es perfecto, deja entrever que es autoconclusivo, pero que si algún día la autora le apetece escribir algo más sobre Puck o Sean, tiene trama para rato y una lectora esperando por leer.
Si no os ha llamado la atención, os vais a arrepentir.
Mi puntuación es:
4'5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario