lunes, 2 de noviembre de 2015

Violet y Finch de Jennifer Niven - Reseña

VIOLET Y FINCH

Título Original: All The Bright Places

Autora: Jennifer Niven

Toma Única

Editorial: Destino

Sinopsis: 


Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?
Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.
Reseña:
        Quiero comprender que he hecho tanto tiempo sin leer un libro tan bueno como este, quiero decir, he leído muchos libros buenos, pero desde Yo antes de ti no encontraba uno al que adorar como a un Dios y aprender cosas que puedan marcarme a lo largo de mi vida. El hecho de que Violet y Finch lo haya conseguido es de admirar, y más en las circunstancias en las que me encuentro, me ha hecho ver la muerte o la perdida desde otro punto de vista y me ha ayudado a superar una pequeña crisis en mi vida. Así que solo me queda agradecerle a mi salvavidas, a este libro que detrás de todo el sin sentido del mundo, puedes realmente conocer los pensamientos más perfectos jamás leídos.


La historia comienza con el primer encuentro de Theodore Finch y Violet Markey, sí, así de rápido pero para nada normal, ya que sucede en una de las cornisas de la torre que hace de campanario de la escuela. Ninguno de ellos se encuentra allí por las mismas circunstancias pero ambos con el mismo pensamientos, el reflexionar que pasaría si saltasen y acabasen de una buena vez y por todas con su vida. Cuando él se da cuenta de que Violet se encuentra a su lado, olvida por completo la idea y trata de convencerla de que no lo haga, algo que consigue con éxito. Y aunque es Finch quien la salva a ella, los alumnos comienzan a asumir que ha sido al revés, ella la heroína y él el friki de siempre. Pero este breve encuentro hará que Finch se obsesione con la idea de que debe protegerla de todo, y ella pronto comenzará a ver en él algo más de lo que todo el mundo murmura.

Theodore Finch es considerado el friki de la escuela, con cambios de humor demasiado bruscos, siempre rompiendo las reglas en todos los sentidos, siendo extremadamente desvergonzado y convirtiéndose en una persona diferente a la mínima oportunidad que tiene, Finch el pijo, Finch el chico malo, Finch el vago...Si hay algo que siempre le ha fascinado es la muerte, y es por ello que vamos conociendo muchos datos acerca de los tipos de suicidio a medida que avanza la historia, pero él no se avergüenza de ello y siempre dice lo que piensa.
"Durante gran parte de mi vida me he visto etiquetado. Soy el friki. Soy el bicho raro. Soy el problemático. Inicio peleas. Decepciono a la gente. No hagas enfadar a Finch, hagas lo que hagas. Oh, ahí va ese de nuevo, con unos de sus raros estados de humor. Finch el Melancólico. Finch el Cabreado. Finch el Impredecible. Finch el Loco. Pero yo no soy una compilación de síntomas. No soy la víctima de unos padres de mierda y de una combinación química de más mierda si cabe. No soy un problema. No soy un diagnóstico. No soy una enfermedad. No soy alguien a quien haya que rescatar. Soy una persona."

Violet Markey es todo lo contrario a nuestro protagonista, es una de las chicas populares y estudiosas, siempre hace todo lo que el mundo espera de ella y es considerada una de las más atractivas del instituto junto con su novio perfecto. Pero desde hace 9 meses nada ha sido lo mismo, su hermana murió en un accidente de coche del que ella salió sin un solo rasguño, algo que la ha marcado tan profundo puesto que ambas eran mejores amigas y se siente responsable por lo sucedido. Y todo parecía ir en caída hasta que el chico que la salvó de quitarse la vida se convierte en un compañero de proyecto y la hace descubrir sitios en los que nunca había estado de una manera divertida e innovadora. Una forma de ver el mundo con ganas de vivir.


"Todos estamos solos, lo cual forma parte del problema. Todos estamos solos, atrapados en el interior del cuerpo y de la mente, y sea cual sea la compañía que podamos tener en esta vida, no es más que pasajera y superficial."

Sin duda alguna la trama es una lección de vida, y de muerte, depende del lugar por el cuál se mire debido a que trata temas muy delicados como el suicidio, las adicciones, como el menospreciar a una persona puede marcarlo de por vida. Pero eso no quita que también descubramos como dos personas que no quieren vivir pueden aprender a amar la vida estando juntas y viendo en las pequeñas cosas esos motivos para seguir adelante. No sé, creo que ha sido uno de los libros que más me ha enseñado junto con Yo Antes de Ti.

El libro está contado desde el punto de vista de ella y el punto de vista de él, siempre contándonos cosas nuevas y como poco a poco van evolucionando como personajes. He de confesar que he conectado un poco más con Finch que con Violet, es que él es... es simplemente Finch, con todos sus estados de animo, formas de vestir o de sentirse. Casi imposible no caer irremediablemente enamorada de una persona que oculta miles de personas dentro de él.



Sin duda alguna creo, estoy casi segura al 100% que este libro se convertirá en la mejor lectura del 2015, es muy poco probable que consiga ser superado. Nunca digo nunca, pero creo que entra directo a colocarse en el puesto número 3 de mis libros favoritos. 


Mi puntuación:

10/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario