Autora: Andrea Tomé
Toma única.
Editorial: Neo Plataforma
Nº de Páginas: 272
Sinopsis:
Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock.
Ambos están solos, aislados del mundo…
Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces.
Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.
Reseña:
Otro libro que me atrevo a leer a ciegas, sin conocer de que trata la historia, y desde ya os digo que si lo hacéis igual que yo, la portada engaña por todo lo alto. Parece una historia feliz y entretenida, que lo es, pero es que detrás de eso abarca un tema mucho más profundo y delicado del que he aprendido bastante a medida que pasaba las páginas. Si no queréis saber nada del libro, no sigáis leyendo. ¿Vale?
Cuando alguien encuentra a Victoria en los baños, desangrándose, todos piensan automáticamente que ha intentado suicidarse después de que su novio cortase con ella, algo que no es cierto en absoluto. Eso, sumado al hecho que que lleva 6 años intentan superar la anorexia, la llevan a verse de nuevo internada. Ella lo único que quería era cortarse para poder aliviar el dolor que sentía en interior, pero la jugada no le salió del todo bien después de todo. Por culpa del chico que la salvó vuelve a estar interna, con el terrible pensamiento de saber que la obligarán a llevarse demasiado comida a la boca.
Y hablando de pena, para pena como la autora ha introducido la historia de amor, así, sin sentido, de golpe y sin anestesia. ¡Vamos, señores! Y es que no comparten nada en común a excepción del hecho de que ambos se han hecho daño a sí mismos y de golpe ya están preparados para mantener una relación entre sí. Algo que bajo mi punto de vista es algo tóxico, porque para que ambos puedan salir a flote antes de empezar nada deben conocerse, algo esencial para tener un novio la verdad, y dejar atrás todo aquello que los ha atormentado a lo largo de su vida. No sé, eso digo yo.
Lo único que me ha encantado del libro es lo bien que escribe la autora, hace que las páginas pasen volando y explica esta enfermedad tan conocida desde un punto de vista que jamás habías visto, desde la primera persona. Algo que me ha servido para informarme de muchas cosas.
Mi Puntuación:
3/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario