Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

¡Libros económicos!

¡Buenos días radioactivos!


Creo que todos los que leéis esto, os habéis dado cuenta de que los libros están muy caros. Muy caros. Así que como mi pobreza no me permite comprar libros recién salidos de las editoriales y que aún huelen a tinta, os vengo con algunos trucos (aunque muchos los sepáis) para comprar libros económicos.

¡Amazón!


Y es que si os registráis en Amazón y miráis todos los días, tendréis suerte. Por ejemplo, un poco antes de que saliese Harry Potter y el legado maldito, la saga de Harry Potter tuvo varias ofertas muy,muy,muy baratas. Eso sí, hay libros que solo tendrán una rebaja durante o un rato así que cuando los veáis pensad en que es ahora o nunca.  

¡Book depository!

Esta página es obligatoria para todo buen lector y es maravillosamente maravillosa y sus precios son maravillosamente maravillosos. Y además, tiene libros en español, no una gran cantidad, pero lo tiene. De resto, son en inglés, y yo que se me da fatal, ya me he leído dos con mucha paciencia jajajaja

¡Liberías!

Y con librerías me refiero no a ir y a comprarnos el libro de 20 euros. Pero, algo que poca gente no sabe es que en las librerías hay miles de libros descatalogados de hace varios años o ediciones más antiguas y no los muestran, aún así, si le preguntas al librero/dependiente si tiene algún libro así de viejito normalmente te dirá que sí. Por lo menos yo para mi carrera, compré varios libros así, que al tener una portada antigua costaban unos 3 euros nada más. 

¡Iberlibro! (http://www.iberlibro.com/) 

¡¡Esta página es genial!! Tiene muchísimos libros, nuevos y de segunda mano y ofertas muy guays. Además, es genial para comprar clásicos. 

¡Y se me olvidaba! El caso es que en Tenerife, hay una librería solidaria y todos los libros están a 1 y 2 euros (tú eliges cuanto quieres pagar por ese libro si un euro o dos) y ayer me pasé más de cuatro hora comprando libros, la estantería de Edgar Allan Poe creo que la vacié, además creo recordar que habían libros relativamente nuevos y muy bien cuidados, y claro, si vas a librerías de este tipo, lo único que hay que hacer es buscar y buscar y buscar entre los miles de libros. Así que buscad en vuestra ciudad librerías solidarias porque tienen que haber varias. 




Espero que os haya ayudado un poco, ¿vosotros donde conseguís libros económicos?

(por cierto, las imágenes de los libros que veis, son de mercadillos)

domingo, 11 de septiembre de 2016

A veces parloteo de cosas...


¡Buenos días radioactivos!

Hoy os vengo a contar algunas tonterías que se han pasado por la cabeza. 

Empecé el blog en una etapa de mi vida en la que solo leía. Leía, leía, leía y leía. Obviamente eso fue solo una etapa que compaginé más tarde con la vida social y netflix, por lo que abandoné el blog en un parón lector que me duró bastante. Y ahora, me apetece hacerlo más personal, hablar sobre libros, series, películas... No solo centrarme en lecturas, porque la verdad, es algo que ya no me hace tanta ilusión como antes. 

En fin, que me lío. El caso es que soy una persona muy impulsiva y en un ataque de esta impulsividad, convencí a un amigo para irnos a Portugal y gastarnos el poco dinero que teníamos. Es decir, que en menos de un mes, tacharé una de las cosas que más ilusión me hacen: Viajar a Portugal. 


Lo que os venía a contar, es que tenía pensado subir al blog durante esas casi dos semanas un tour por las librerías que vayamos visitando (Además, hay una en Lisboa que está en el Top de las librerías más bonitas del mundo). Pero ya que he ido haciendo más personal el blog, os quiero preguntar si queréis que suba más cositas de Portugal o alguna aventura que vaya sucediendo por ahí (porque yo hablo hasta con las plantas). 

Así que decidme si os hace ilusión un Tour por las librerías más bonitas que vaya encontrando (No voy a Oporto, que es donde J.K Rowling se inspiró para Harry Potter, una pena...) o si de paso, también queréis alguna que otra foto o vídeo de cosas curiosas de Portugal.

 “Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas.”
 Hippolyte Taine 


miércoles, 19 de marzo de 2014

Dare You To de Katy McGarry- Reseña


DARE YOU TO.

Saga: Pushing the limits #2

Autora: Katy McGarry

Nº de Páginas: 462

Sinopsis: Ryan puso sus labios a la altura de mi oído. "Baila conmigo, Beth."

"No." Susurre la respuesta. Lo odio y me odio por desear que me toque de nuevo.

"Te reto..."
Si alguien supiera la verdad sobre la vida en el hogar de Beth Risk, enviarían a su madre a prisión y a Beth, de diecisiete años, a quien sabe donde. Es por lo que ella protege a su madre a toda costa. Hasta el día en que su tío aparece y obliga a Beth a elegir entre la libertad de su madre o su propia felicidad. Así es como Beth termina viviendo con una tía que no la quiere y asistiendo a una escuela que no la entiende. En absoluto. Excepto por el único chico que no debería entenderla, pero lo hace...
Ryan Stone es el chico dorado del pueblo, un popular atleta y jugador de baseball—con secretos que no puede decirle a nadie. Ni siquiera a los amigos con los que comparte todo, incluyendo los retos para hacer cosas alocadas. ¿La más loca de todas? Invitar a salir a la chica skater que no podría estar menos interesada en el.
Pero lo que empieza como un reto se convierte en una atracción que ni Ryan ni Beth pueden negar. De pronto, el chico con la imagen perfecta arriesgará sus sueños—y su vida—por la chica que ama, y la chica que nunca ha dejado a nadie acercarse esta comenzando a quererlo todo...


Reseña:

           No estaba muy entusiasmada con tener que leerme este libro en cuanto me enteré que la protagonista era nada más y nada menos que Beth, la amiga de Noah que no había soportado a lo largo de Pushing the limits, y he de pedir perdón antes que nada al personaje porque no se merecía tanto odio por mi parte. ¡En absoluto!


Y es que Beth quiere aparentar ser todo lo que es; mal educada, arisca, agoista, odiosa... por el simple hecho de que está rota por dentro. Y es que su mayor problema ni siquiera es ella misma, es el resto, es el confiar en las personas. Y Dios mio la pena que me ha dado y lo bien que me ha caído esta chica después de haberla aborrecido tanto anteriormente no ha sido ni medio normal. Mis más sinceras disculpas Beth, queda claro que no puedes juzgar a una persona sin conocerla.

"Beth se siente como esta tormenta. Constante y persistente en su conjunto, pero cuanto más me acerco y trato de agarrar las individuales gotas de lluvia, más el agua cae de mis manos"

Y se podría decir que gran parte de la culpa de que nuestra protagonista me haya caído tan bien recae en Ryan. ¡Que hombre! Es todo lo contrario a lo que estoy acostumbrada a preferir en los libros, más que nada porque si es el chico bueno. Si, ese chico que tu madre desea para ti desde que naces. Pero tiene un problema, y es que él nunca pierda.

Es por ello que pasa el tiempo haciendo constantes apuestas con sus amigos: "Te reto" podrían ser sus dos palabras preferidas. Todo eso hasta que su reto, es Beth.

Sin duda alguna creo que ha sido mi libro favorito desde lo que ha escrito la autora hasta el momento. Y dudo mucho que eso cambie en un futuro porque éste ha sido perfecto de principio a fin. Más que nada porque ha conseguido sorprenderme a mí con el cambio de actitud que he tenido hacía la protagonista y con lo enamorada que he acabado del chico bueno. ¡Pero es que es tan bueno!

"Tu eres muy parecida a ese pájaro en el granero. Estás tan asustada de que tu vas a estar enjaulada dentro por siempre, tu no puedes ver la salida. Tu te golpeas a ti misma contra la pared una y otra vez y otra vez. La puerta está abierta Beth. Deja de correr en círculos y sal de ahí."


Como cada libro de esta autora tiene una trama dramática que te hace mantenerte en vilo. Y es tanto por parte de chico como de chica. La de Beth se dejó intuir en el anterior libro con los problemas de su madre y el novio de esta, un maltratado que llegué a querer matar con mis propias manos en más de un momento. Lo sorprendente es lo desesperada que me sentí ante los problemas de Ryan, y es que el chico perfecto no es tan perfecto. En definitiva, ¡odio a su padre porque es agobiante!

Sin duda un libro refrescante, profundo y terriblemente romántico que os encantará de principio a fin.

Mi puntuación:

4/5





martes, 18 de marzo de 2014

Impossible de Komal Kant- Reseña


IMPOSSIBLE

Saga: With Me #1

Autora: Komal Kant

Nº de páginas: 254

Año: 2012

Sinopsis: Ashton Summers está en su camino a convertirse en la chica más popular en la escuela y nada —o nadie— va a interponerse en su camino. Especialmente no Luca Byron, su raro vecino, con sus tatuajes, música fuerte, y distractores ojos verdes.

Luca Byron tiene tres metas en la vida: pasar a través de la preparatoria con un perfil bajo, asegurarse de que su banda de garaje se convierta en algo más que un pasatiempo, y tratar de olvidar a su insufrible ex mejor amiga, Ashton, a quien no puede sacar de su mente.

La última cosa que Ashton y Luca quieren hacer es revivir su amistad, pero cuando Ashton toma una caída hacia abajo en la escala social, Luca —con su nuevo cambio de imagen— es el único que puede ayudarla a subir otra vez fingiendo ser su novio. Al principio, estar juntos es insoportable y molesto, pero las cosas comienzan a cambiar mientras Ashton y Luca descubren las verdaderas razones por las que se distanciaron siete años atrás.

Ahora, mantener sus manos fuera del otro parece imposible.

Reseña: 

         Leí este libro el verano pasado en medio de una de esas noches de aburrimiento y la verdad es que debo confesar que no estuvo tan mal como imaginé que podría haber llegar a ser, pero ni siquiera se acerca a lo que espero en un libro. Hubo muchas escenas en las que me decanté por cerrar el libro y esperar a calmarme para continuar leyendo porque la protagonista, Ashton, es una autentica perra. 



Y es que a Ashton lo único que parece importarle es ser la chica perfecta para el resto del mundo y la más popular entre sus amigos. También está obsesionada con un popular de lo estúpidos que nunca he soportado y que la vuelve un poco más irritante si esto posible.
Menos mal que esto cambia cuando su popularidad decae en picado mientras que la de Luca asciende con un cambio de look que ella  misma llevó a cabo con sus crueles palabras. ¡Dios, se lo tenía merecido!


A decir verdad ninguno de los dos llegó a convencerme del todo como personajes aunque me decantase por el masculino antes que por el femenino. Y eso se debe a que ella es todo lo que yo no soporto en una chica. 
A pesar de eso he de aceptar que la historia de amor es un tanto divertida porque se podría decir que se odian de principio a fin de la historia casi, y no sé, ¿no son esas las mejores historias de amor?

El hecho de descubrir la parte dramática de la historia, el porque de que se hubiesen dejado de hablar a pesar de ser vecinos y haber sido los mejores amigos era lo único que me animaba a seguir leyéndolo, y fue un poco sobrecogedora.

Pero para mí, nada que ver con mi gusto.



Mi puntuación:

2/5

miércoles, 12 de marzo de 2014

Crossing the line de Katy McGarry- Mini Reseña


CROSSING THE LINE.

Saga: Pushing the limits #1.5

Autora: Katy McGarry

Nº de Páginas: 67

Sinopsis: Lila McCormick, la mejor amiga del Echo en Pushing the Limits, conoció a Lincoln Turner cuando la tragedia golpeó a la vida de ambos. Pero nunca esperó que su encuentro sorpresa les llevaría a dos años de intercambio de cartas, o que ella se enamorara por un chico que había visto solo una vez. Su relación es un secreto, pero Lila se siente más cerca de Lincoln que de cualquier otra persona. Hasta que ella se entera de que le mintió acerca de lo que ella más dependía de él.

Lastimar a Lila es lo último que quería Lincoln. Durante dos años, sus cartas han sido lo único que le hacía vivir día a día. Admitiendo sus sentimientos cruzaría una línea que nunca antes se había atrevido. Pero Lincoln va a hacer lo que sea necesario para corregir sus errores, ganar el perdón de lila y, finalmente, ganar la oportunidad de estar con la chica que ama.



Mini- Reseña:

           ¡Sí! Cuando terminé Pushing the limits y vi que la autora había escrito una pequeña historia acerca de Lila casi lloro de la emoción. ¡Es que me encanta esta chica! Y suena raro porque normalmente son los chicos los que me suelen encandilar en los libros, pero no, aquí ella se lleva todos los méritos.

Y es que es una hisoria que os encandilará de principio a fin, a mi por lo menos se me hizo demasiado corta porque hubiese ansiado con toda mi alma que el libro fuese igual de grande que el resto de la serie.
Quitando ese pequeño detalle es un libro que tiene un mensaje claro, el de luchar por lo que uno quiere, y en eso Lincoln se va a hacer todo un experto a lo largo de estas maravillosas 68 páginas. Sin duda alguna os lo recomiendo. ¡Es precioso!

¡LEEDLO YA!





Cada día de David Levithan- Reseña


CADA DÍA.

Autor: David Levithan

Nº de Páginas: 304

Sinopsis:Cada día, A se despierta en el cuerpo de una persona diferente. Vive la vida de una persona distinta sin recibir pista alguna acerca de dónde estará o en quién se convertirá. A ha aprendido a vivir en paz con eso, e incluso ha encontrado su forma de seguir adelante: no te impliques demasiado. Evita que se note. No interfieras en su vida.

Todo marcha estupendamente hasta que A se despierta en el cuerpo de Justin y pasa un día cerca de Rhiannon, su novia. A partir de ese momento, las reglas que A se ha impuesto para seguir adelante pierden sentido.

Acaba de encontrar a alguien con quien quiere compartir cada día. 

Reseña:

           Este es sin duda alguna el segundo libro más raro que he leído en toda mi vida. Y os juro que he leído muchos, pero es que este... Ha conseguido su propósito que ha sido el de ver una relación desde todos los puntos de vista de una persona, mil maneras de querer podría decirse, pero eso no quita que siga siendo... raro.


La historia trata de A, el personaje principal. "A" despierta cada día en el cuerpo de una persona diferente, da igual sexo o sexualidad, y una vez en ese cuerpo accede a los recuerdos de la persona e intenta ajustarse a la vida de esta. Y a pesar de todo posee sus propias emociones, porque puede no tener cuerpo, o que nadie lo vea, pero es capaz de sentir, algo que ha tratado de evitar durante toda su vida. Ni siquiera sabe si es chico o chica o el porque de que cambie cada día de cuerpo.
Únicamente tiene una regla cuando ocupa el cuerpo de una persona: "No interferir en su vida". Eso hasta que conocer a Rhiannon, la novia de James, uno de los chicos en el que despierta.


El hecho es que no puede evitar dejar de pensar en ella tras compartir un día de amor a su lado. Y hace lo único que se ha dicho que no debe hacer, la busca en otros cuerpos intentando conocer un poco más de ella. Aunque para mí la forma en la que nace el amor de A hacía ella es una locura, porque nadie se puede enamorar en un solo día, pero bueno. 

"Es que… sé que suena como si fuera una mala vida, pero también he visto muchísimas cosas. Cuando estás en un solo cuerpo, es muy complicado darte cuenta de cómo es la vida realmente. Pero, cuando cambias a diario, llegas a hacerte a la idea de lo que es el universo y, al mismo tiempo, a ver los detalles más mundanos. "

El hecho es que es un libro que trata acerca de la vida y de las formas que tiene de amar una persona. Creando mensajes a partir de la nada, muy inteligente por parte del autor.  Sin embargo no es un libro que yo recomendaría porque deja un final demasiado extraño y poco deseado aunque uno de los pocos finales decentes que podría haber realizado. A parte de que la historia que intenta transmitir el autor queda un poco a medias, es decir, no me llegó del todo y vivía en constante agonía con cada página, no sé porque.


Mi puntuación:

2.5/5


martes, 11 de marzo de 2014

Beautiful Disaster de Jamie McGuire- Reseña

Beautiful Disaster / Maravilloso desastre

Serie: Beautiful #1


Autor: Jamie McGuire


Número de Paginas: 432


Sinopsis: La nueva Abby Abernathy es una buena chica. Ella no bebe o dice malas palabras, y tiene la cantidad apropiada de cardigans en su armario. Abby cree que ha puesto suficiente distancia entre ella y la oscuridad de su pasado, pero cuando llega a la Universidad con su mejor amiga, su camino hacia un nuevo comienzo se ve truncado por el chico de-una-sola-noche de Eastern University 
Travis Maddox, alto, esculpido, y cubierto de tatuajes, es exactamente lo que Abby necesita—y quiere—evitar. El pasa sus noches ganando dinero en un ring de peleas clandestino, y sus días como el chico mas deseado del campus. Intrigado por la resistencia de Abby hacia sus encantos, Travis la atrae a su vida con una simple apuesta. Si el pierde, deberá mantenerse en abstinencia por un mes. Si Abby pierde, ella deberá vivir en el departamento de Travis por la misma cantidad de tiempo. De cualquier forma, Travis aun sabe que ha encontrado a su igual.

Opinión. Este fue mi primer libro de: chico malo,tatuado, mujeriego... Así que, no puedo decir nada malo de este libro. Lo leí hace muchísimo tiempo, aunque puedo recitarlo prácticamente de memoria, todos los meses lo releo, lo siento, es enfermizo, pero mi amor por los chicos malos (en la vida real también) viene por culpa de este maldito libro. 

La trama comienza cuando una nueva estudiante va con su mejor amiga a ver una de las peleas ilegales que se hacen en la universidad algunas noches del mes. Allí, con un suéter rosa y ojos asustados, ve como un chico golpea a otro hasta ganar, consiguiendo manchar su ridícula ropa.  Así pues, comienza una historia de amistad - amor - odio, a lo largo de todo el libro.  
Poco a poco ambos van a hacerse amigos, hasta que un día, Travis hace una apuesta con ella: Si gana una pelea sin que le den un sólo golpe, ella tendrá que irse a vivir a su apartamento durante un mes entero y, si pierda, él no tendrá sexo en un mes.  



Travis es mujeriego, impulsivo, simpático, ayyyy, lo resumo en una palabra: perfecto. No tengo ninguna queja de este personaje, todo lo malo que hace yo se lo perdono, lo siento, es así. Bueno, que me lío, el caso es que Travis siente una atracción hacia Abby tan fuerte que le da miedo. Está acostumbrado a que las chicas hagan todo como él y cuando él quiera,todas excepto Abby. 

Abby es la típica de chica de libro, al iguál que nuestro protagonista masculino. Cabello castaño claro, ojos grises y un pasado oscuro que no descubriremos hasta dentro de mucho. Creo que la atracción que tuvo con Travis fue inmediata pero que, a causa de ese pasado, trata de alejarse todo lo posible de él, pero cuanto más lo intenta, peor le sale. 


—No, no lo hicimos. No pasó nada —dije, sacudiendo la cabeza.

Se encogió, la memoria, obviamente, repitiéndose en su mente. —Empañaron las ventanas, te saqué del coche de Parker y después traté de… —dijo, sacudiendo la cabeza. Se dio la vuelta hacia la puerta y cogió el pomo, sus nudillos blancos—. No puedo pensar bien cuando estoy cerca de ti.-

— ¿Así que es mi culpa?

Se dio la vuelta. Sus ojos se posaron en de mi rostro a mi bata, a mis piernas y después volviendo a mis ojos. —No sé. Mi memoria es un poco confusa… pero no recuerdo que dijeras que no.
Di un paso adelante, dispuesta a discutir ese hecho irreverente, pero no pude. Él estaba en lo cierto. 



Aparecen personajes importantes, como América, la mejor amiga de Abby, la única que sabe su pasado y Shepley, novio de América y primo de Travis.  Además, personas del pasado de Abby reaparecen haciéndola dudar sobre si podrá tener un futuro al lado de Travis. Estos personajes también serán importante para una parte del la trama del segundo libro, que es contado por Travis.

 Travis se tambaleó, el dolor claramente en sus ojos. —Un brindis, —gritó.
—A los idiotas, —dijo él haciendo un gesto hacia Brad—, y a las chicas que rompen tu corazón. —Él inclinó su cabeza hacia mí, sus ojos perdieron concentración—. Y al absoluto y horrible horror de perder a tu mejor amiga porque fuiste lo suficientemente estúpido para enamorarte de ella. -



En resumen, que es uno de mis libros favoritos. Puede que sea porque este es uno de los que me obligaron a seguir leyendo, pero Travis Maddox siempre ocupará un lugar en mi corazón.  Eso sí, de momento, la autora del libro ha confirmado que se han cancelado los contratos con la Warner Bross para hacer película. No me alegro, pero tampoco me disgusta. Odio que fastidien los personajes, que elijan actores que no se parecen en nada a la descripción y que cambien cosas. Lo siento, revelaron demasiadas cosas en la película de Cazadores de sombras, ya no quiero más adaptaciones.

Puede que mi obsesión por los malotes sea por este libro, así que acabaré sóla y con gatos, porque vivo en un pueblo dónde no hay tíos buenos, y los que hay son niños pijos, gays o tienen novia.

                      ¿Tan difícil es encontrar a un chico con tatuajes, con un cadillac/ harley ?


4'5/5



lunes, 10 de marzo de 2014

Daimon de Jennifer L. Armentrout- Mini Reseña


DAIMON.

Saga: Covenant #0.5

Autora: Jennifer L. Armentrout

Nº de Páginas: 71

SinopsisDurante tres años, Alexandria ha vivido entre mortales, intentando ser como ellos y tratando de olvidar la misión que debía cumplir por ser una hija de un mortal y un semidios. Con diecisiete años ha aceptado ya que es algo fuera de lo común para los estándares mortales… y que nunca estará preparada para su misión.  Según su madre, es algo bueno.  Pero como cada descendiente de los dioses sabe, el Destino no es algo de lo que te puedas librar. Un ataque horrible fuerza a Álex a volar a Miami para intentar encontrar la forma de volver al lugar que su madre avisó de que nunca debía volver —el Covenant.  Cada paso que la acerca a la seguridad es un paso más hacia la muerte… porque la persiguen aquellas criaturas para las que fue entrenada para matar.  Los daimons la han encontrado.

Mini-Reseña: 

           Aún no he leído Mestiza, pero considero que posiblemente cualquiera pueda no leer este libro y seguir entendiendo a la perfección la trama de la saga. Sin embargo, si queréis saber lo que ocurre antes de que comience realmente la historia como yo, os recomiendo de verdad este libro. 

Y es que aún no he leído el primer libro y... ¡Ya adoro a la protagonista! Buff, por lo general creo que siento debilidad por los personajes femeninos de Jennifer L. Armentrout, desde Katy de Obsidian hasta la buena pinta que tiene Alex. Porque la tia es realmente una mujer de armas tomar, y es que en 71 páginas ha estado con un chico, peleado con dos más y algún que otro daimon. 




A pesar de eso es un libro que aporta poco, más que nada como llega ella a Covenant, pero bueno, que podéis no leerlo o sí, tampoco importará del todo.



miércoles, 5 de marzo de 2014

Éxodo de Anissa B. Damon- Reseña


ÉXODO

Autora: Anissa B. Damon

Editorial: Ediciones Ámbar

Nº de Páginas: 451

Sinopsis: Le di la vuelta al ensayo, no, era muy probable que el imperio maya no me ayudara a reconstruir mi pasado. Fui a dejarlo de nuevo en su sitio cuando algo pasó por mi lado, como una brisa helada. Giré la cabeza para ver de qué se trataba y me quedé congelada en el lugar. El vello de mi nuca se erizó y un extraño escalofrío me recorrió toda la espalda. Contuve el aire, incapaz de respirar y, de pronto, sentí una dolorosa punzada en el pecho. Me llevé la mano hacia ahí, repentinamente mareada. Mi corazón latió con tal fuerza que me hizo retroceder, un único latido que bombeó un intenso dolor por todo mi cuerpo. Un espasmo brutal al cruzar mis ojos con los suyos. Era un chico, pero no uno cualquiera, como una sombra, oscura, siniestra y fascinante.He aquí el primer libro de una trilogía innovadora que busca desentrañar los secretos que se esconden tras la muerte.

Reseña:


          Nada más terminar este libro decidí hacer la reseña de inmediato, más que nada por todas las dudas y situaciones confusas que tenía en mi mente al acabar la última página. Pero antes de empezar con la reseña quiero decir una única cosa refiriéndome a la autora; Gracias por ponerle el apellido Dubois a Christian porque me parece la cosa más sexy del mundo. Ahora sí, empezamos.




Todo comienza con Lena despertando en un mundo donde sus recuerdos han sido anulados. Sabe que están ahí pero no cree ser capaz de volver a encontrarlos. Para colmo, ha sido adoptada por una nueva familia, los Da Cote; Lisagne, Liam y Flavio. Algo fuera de lo común porque todos son increíblemente bellos, es más, Liam parece sacado de Abercrombie. (Por lo menos en mi cabeza)


El problema surge cuando Lena, sintiendo que sigue viviendo sin motivos, decide acudir a Christian Dubois para que acabe con su vida (Todo esto tras enterarse de que es un asesino). Entonces él le propone un trato, y es que la matará si ella le permite conocerla un poco más.




He de confesar que se trata de uno de los libros más raros que he leído hasta el momento, a pesar de que haya acabado locamente enamorada del protagonista. Y es que tiene uno de los factores que logra que me atraiga un libros, y ese es el de que haya un chico malo.


Christian Dubois no solo es el típico chico del que tu madre te dice que te alejes, también te lo dirían tu padre, tus hermanos e incluso tus amigos más cercanos. Es más, tú misma dudarías en si acercarte o no a él. Y es que todo lo que le rodea es un aura oscura, llena de frialdad y dureza. Es decir, todo en él induce al peligro... y a la muerte. 

Motivo por el que Lena De Cote decide acudir a él para acabar con su vida. A diferencia del personaje masculino, Lena me ha parecido demasiado Bella, constantemente obsesionada con la muerte o con el permanecer lejos de Christian. Y aunque resultó ser más valiente de lo que había imaginado, creo que le falta depender un poco menos de los demás para ser completamente de mi agrado.


"Quiero protegerte de todo, aunque no pueda defenderte de lo que soy"

Por suerte tenemos a la encantadora Lisagne De Cote. Una pelirroja (sí, no sé porque siempre me caen bien en los libros) y atractiva chica que pasa su vida dividida entre los estudios y la ropa, grandes y grandes cantidades de ropa. A pesar de ello es "la hermana" postiza de Lena, y se comporta como tan siendo extremadamente protectora con ella en muchas ocasiones. 

Al elegante y atractivo Liam De Cote, capaz de dejarte sin respiración con tan solo dos palabras. Y a Flavio De Cote, maduro, sofisticado y "el padre" de la familia. Mucho más misteriosos de lo que podéis imaginar.




Y el final es de lo más desconcertante, intrigante y frustrante. Es decir, he leído finales mucho peores, pero es que ninguno ha sido desde este punto de vista la verdad.






Mi puntuación: 


4/5



Obsesión (Mi hombre #2) de Jodi Ellen Malpas




OBSESIÓN

Título: Obsesión / This man.

Trilogía: 2/3 (Mi hombre/This man)


Número de páginas: 604.


SinopsisAva y Jesse se conocieron en Seducción, el primer volumen de la trilogía Mi hombre. Su aventura continúa...

He visto cómo lo miran todas. Lo desean, harán lo que sea por conseguirlo. La respiración se me acelera y siento que no podré aguantar mucho más.
Estoy perdiendo el control, y esto empieza a asustarme. Estoy histérica, avergonzada, muerta de celos. Y muy, muy excitada.
Reseña

Obsesión es la segunda parte de la trilogía Mi hombre. En el primer libro vemos cómo dos personajes descubren que tienen una química que nunca antes habían experimentado. Jesse y Ava, nuestros protagonistas nos conducen a una trama que se reduce a una tórrida aventura sexual en la que él, me traía loca. Y no por su físico de metro noventa,rubio y madurito, sino porque era tan posesivo,controlador y manipulador que me volvía loca intentando arreglarle la vida a los malditos personajes.  En este libro vemos como continua su historia de amor y por fin conocemos el pasado de Jesse, pasado que atormentará a Ava a lo largo del libro. 

La verdad es que después del final de Seducción me quedé bastante intrigada y rápidamente leí Obsesión, aunque me esperaba algo más de este libro, no me ha decepcionado. Es cierto que hay demasiadas escenas de sexo, no sé, ya se que es un género erótico, pero a veces roza el aburrimiento y necesitaba desesperadamente una conversación entre ellos para no cerrar el libro e irme a hacer el vago por mi casa.  Aunque hay una escena en un gimnasio que.... 




Lo cierto es que en esto libro conocemos a un Jesse más posesivo, pero a la vez más encantador, aún tengo una relación amor-odio con él constantemente. Descubrimos el porqué de su forma de ser y por fin sabremos su edad. 
Además, vemos el lado luchador de Ava, intentando salvar su relación con Jesse, pese a su forma de ser insufrible, vemos como poco a poco nuestra protagonista se hace escuchar, aunque he de confesar, que muchas veces quería pegarle porque ¡por dios! que fácil de manipular era esta chica. 

En resumen, es un libro que ha sido fácil de leer, exceptuando algunas ocasiones. El final no ha sido tan increíble como el primero, pero claro, la autora nos muestra el primer capítulo del siguente libro, lo que hace que quieras seguir leyendo. Y eso mismo estoy haciendo yo, leer Confesión
Sólo tengo que añadir que, como ya sabéis, es un libro erótico llevado a su máxima expresión.  Obviamente si estás acostumbrada a leer este género no te resultará difícil de leer, pero a otras como a mí, que sólo me había leído 50 Sombras de Grey, puede resultar agobiante. Así que si queréis leer novela erótica por primera vez no lo recomendaría porque puede llegar a ser un poco pesado.                                                         


3'5/5


martes, 18 de febrero de 2014

Química Perfecta de Simone Elkeles (1/3)- Reseña

Química Perfecta.

Título: Química Perfecta

Autora: Simone Elkeles


Saga: Química Perfecta #1


Editorial: Versátil


Sinopsis:Los chicos del instituto Fairfield, en los suburbios de Chicago, saben que las bandas de South Side y North Side no son precisamente elementos compatibles. De modo que cuando la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes se ven obligados a trabajar como compañeros de laboratorio en clase de química, los resultados prometen ser explosivos. Pero ninguno de los dos adolescentes está preparado para la reacción química más sorprendente de todas: el amor. ¿Podrán romper con los prejuicios y estereotipos que amenazan con 
separarles?


Opinión: 

       En el instituto Fairfield sólo hay dos grupos de personas, los ricos y los pobres. Cómo es de esperar, nuestra protagonista, Brittany es la típica rubia, guapa, con cuerpazo, vamos,que es perfecta y que obviamente vive un drama familiar que intenta disimular con muchas sonrisas y falsas amistades, porque claro, es y debe ser perfecta. En cambio, nuestro protagonista masculino, Alex, mitad mexicano y mitad estadounidense es el típico malote de los libros, pertenece a una banda, está tatuado y obviamente, no se acerca a las chicas como Brittany. Hasta que son obligados a presentar un trabajo de química juntos, ( que casualmente a Alex se le da muy bien esa asignatura) 

Ya sé que estas historias de chico malo, chica buena, ricos, pobres, bandas y animadoras están muy repetidas pero, admitidlo, estos libros nos siguen atrayendo lo mismo que las primeras veces. Desde el principio me gustó el libro, para qué mentir, desde que leo chico tatuado no puedo dejar de leer.


                                        (Sí, vivo en un pueblo, aquí de esos chicos no existen) 

Los personajes son bastante obvios, Alex es un personaje que puede aparecer en otro libro con trama parecida, en cuanto a Brittany es un poco menos obvia, tiene diversos problemas en clasa, un poco exagerados en varias escenas pero bueno, me ha recordado un poco a Kathia Carusso (Mírame y Dispara) en algunas escenas.
                                                                    
En cuanto a los personajes secundarios, mi favorito ha sido Paco, siempre va a haber un personaje secundario por el que se desarrolla la trama principal, y en este caso es gracias a él, al mejor amigo de Alex. 

Y hay una escena de Paco que... 


El final, es.... típico. Ya me lo esperaba desde un principio, tenía la esperanza de que Simone Elkeles me sorprendiera, nunca había leído nada ella y esperaba un final sorprendente pero no. 


Es un libro que recomiendo bastante si te gustan este tipo de tramas, no es un libro por el que llores o rías continuamente, es uno más, del montón, pero de ese montón que solemos leer. Además, hay dos libros más a parte de este contando las historias de los hermanos de Alex. Personalmente no creo que me las lea de momento, simplemente porque creo que serán más o menos parecidas a Química perfecta.


3'5/5